Te damos la bienvenida al Programa de Donación de Cuerpos a la investigación y la docencia de la Universidad Autónoma de Nuevo Léon y la Facultad de Medicina.
CONOCE EL PROGRAMA
Nuestra misión es facilitar y coordinar la disponibilidad de cuerpos para la docencia e investigación, con el fin de aumentar el conocimiento médico, mejorar las técnicas quirúrgicas y desarrollar biodispositivos en beneficios de la comunidad local y de los mexicanos.
Todo lo que saber sobre la donación de cuerpos para la ciencia
¿Cuál es la misión del programa de donación de cuerpos?
¿Quién puede donar el cuerpo a la docencia y la investigación?
¿Cuáles son los pasos para realizar la donación?
¿El trámite de la donación tiene algún costo?
¿Es necesario algún estudio clínico previo a la donación?
¿El donador puede cambiar de decisión en cualquier momento?
¿Cuál es el procedimiento que una vez fallece el donante?
¿Está permitido en México donar el cuerpo a la ciencia?
¿Qué investigaciones han realizado hasta el momento?
Nuestro equipo
Grupo Estudiantil en Apoyo al Programa de Donación de Cuerpos “Vidas que dejan huella”
Busca concientizar e informar a la población estudiantil, profesionales de la salud y población en general sobre la relevancia del programa.
NOTICIAS
Segunda ceremonia de conmemoración a los donantes del programa de donación de cuerpos a la ciencia y la docencia
AGENDA UNA LLAMADA
¿Te gustaría conocer más información y ser parte del programa? Déjanos tus datos para contactarle y agendar una llamada.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN | FACULTAD DE MEDICINA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025.